¿Te sientes estancad@ en tus conversaciones o que te cuesta expresar tus ideas con claridad y seguridad? Este sentimiento es más común de lo que parece, lo importante es que sepas que puedes cambiarlo. Descubre cómo potenciar tus habilidades de comunicación con estrategias efectivas para conectar, influir y generar impacto en tu entorno profesional y personal.
Hay expresiones que achican nuestros campo de posibilidades y nos limitan -en este video las explico-; por eso, aprender a comunicarte de manera asertiva no solo mejorará tus relaciones, sino también potenciará tu confianza y liderazgo.
La comunicación es una herramienta poderosa que, bien utilizada, puede abrir puertas, resolver conflictos y construir relaciones sólidas tanto en el ámbito laboral como personal; todo comienza con pequeñas modificaciones en tu elección de palabras y en la forma en que estructuras tus ideas.
una dosis de coaching gratis
Cada semana, enviamos directo a tu casilla de correo una Coaching Pill diferente para que incorpores nuevas herramientas que te permitirán potenciar tu desarrollo profesional y organizacional.
Pon en práctica estas 5 claves para tener conversaciones poderosas:
- Evita el NO y formula en positivo. En lugar de decir “no olvides la reunión“, prueba con “recuerda la reunión“. Esto genera una recepción más optimista y efectiva en tu interlocutor. El “no” puede activar resistencias en las personas, mientras que un enfoque positivo fomenta la colaboración.
- Reemplaza el “PERO” por otros conectores. El “pero” puede minimizar lo que has dicho previamente. Por ejemplo, en lugar de decir: “entiendo tu punto, pero no estoy de acuerdo“, puedes decir: “entiendo tu punto y al mismo tiempo tengo una perspectiva diferente“. Este cambio mantiene una conversación constructiva y evita confrontaciones innecesarias.
- Evita el “INTENTAR” o “TRATAR”. Estas palabras sugieren falta de compromiso. Cuando dices “voy a intentar hacerlo“, dejas una puerta abierta a no lograrlo. Opta por frases más directas como “voy a hacerlo” o “lo haré“. Este pequeño ajuste demuestra determinación y genera confianza en los demás.
- No utilices el “espero”. Cambia el “espero que podamos lograrlo” por “estoy segur@ de que lo lograremos“. Esto transmite seguridad y convicción, dos cualidades esenciales para liderar y generar impacto. Las afirmaciones positivas también influyen en tu propia mentalidad, ayudándote a enfocarte en los resultados deseados.
- Habla en presente, elimina el condicional. Reemplaza frases como “me gustaría que trabajáramos juntos” por “quiero trabajar contigo”. Hablar en presente genera mayor cercanía, transmite confianza y proactividad. El condicional suele asociarse con dudas o indecisión, mientras que el presente refleja claridad y acción.
Construye relaciones auténticas
Además de estas claves, recuerda que la comunicación poderosa también implica escuchar activamente, empatizar con l@s demás y adaptar tu mensaje según el contexto. La calidad de tus conversaciones determina la calidad de tus relaciones, por lo que invertir tiempo en mejorar tus habilidades comunicativas es fundamental.
También es importante trabajar en tu diálogo interno. Las palabras que te dices, influyen directamente en tu confianza y autoestima. Cambia frases como “no soy buen@ en esto” por “estoy aprendiendo y mejorando cada día”. Cuando logres empoderarte internamente, transmitirás esa energía positiva a tus conversaciones externas. Te dejo más información en este post de Instagram.
El poder de la práctica.
Recuerda que desarrollar estas habilidades lleva tiempo y práctica. No te frustres si al principio resulta desafiante. Cada pequeño paso cuenta y, con el tiempo, notarás una transformación significativa en cómo te comunicas y conectas con l@s demás.
Y si necesitas ayuda para llevar tu comunicación al siguiente nivel, agenda una sesión de coaching personalizada. Junt@s podemos trabajar en tus objetivos y diseñar estrategias específicas para que logres conversaciones más poderosas y efectivas.
Por Verónica Salatino, Licenciada en Comunicación (UBA) y Coach Ejecutiva, Head & Founder de Makana Comunicación Estratégica & Coaching Ejecutivo.